miércoles, 14 de noviembre de 2012

El Saree


La historia del saree está llena de tradición, orgullo, significado y simbolismo, representa la cultura de la India y simboliza su forma de vida. Con sus más de 5.000 años, es la vestimenta tradicional que consiste en una pieza rectangular de algodón (en la actualidad también se utilizan otros tejidos) de unos 6 metros de longitud, en la que se envuelve el cuerpo. Tradicionalmente los diferentes colores y estampados tenían un significado codificado que mostraba aspectos tales como las creencias o la región de procedencia de la mujer que lo vestía. Los estampados con peces solían representar la fertilidad, la abundancia de comida y los niños; los de elefantes simbolizaban el agua, la riqueza, la buena suerte y al Dios Ganesh, maestro de la inteligencia, la sabiduría y la perfección; también la concha era simbolo de Dioses. Algo parecido ocurría con los colores: el rojo era un simbolo de valor y tiene connotaciones sexuales y emocionales, es por esto que lo utilizan las novias en las bodas; en general es un color "propicio". El blanco se asociaba a los sacerdotes, a la vez que era un simbolo de pureza y luto y por ello lo visten las viudas. El negro se utilizaba para mostrar dolor o mala suerte y, probablemente por esta razón, se fabrican muy pocos sarees negros. En contraste, se fabrican muchos sarees de color azul, que representaba a la clase trabajadora, por lo tanto el azul se asocia a granjeros, tejedores y en general gente que trabaja con las manos. El amarillo y el naranja están conectados con la religión y también lo utilizan las nuevas madres durante los siete dias siguientes al parto. El verde es el color de los mercaderes y actualmente tiene connotaciones islamicas.

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario