miércoles, 14 de noviembre de 2012

El Mehndi


El "Mehndi" es un tatuaje temporal para decorar las manos, los brazos o los pies, que se pinta con henna. Esta costumbre es originaria de las regiones de Rajasthan, Punjab y Gujarat, donde los habitantes del desierto pintaban su cuerpo con henna para sobrellevar el calor. En Egipto y en los países musulmanes la henna también se utilizaba con fines medicinales. La celebración de las bodas en la India, generalmente, dura varios días en los que tienen lugar diferentes eventos, uno de los cuales es la ceremonia del Mehndi, que marca la iniciación de la novia a su vida de casada. También al novio se le hace el ritual del Mehndi, aunque las filigranas que se le dibujan no tienen comparación con las de las novias. Una de las creencias más populares es que cuanto más profundo sea el color del dibujo, mejor será la relación entre la novia y su suegra, además mientras permanece el dibujo en las manos de la novia, esta será mimada y no tendrá que hacer labores domésticas. Los diseños del Mehndi tienen significados relacionados con la buena suerte en el matrimonio, la belleza, la fertilidad, el éxitio, la felicidad, la longevidad o la protección contra la enfermedad y el mal de ojo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario