martes, 11 de junio de 2013

El folclore Hindú (I). Bharatanatyam.

Siendo un territorio tan extenso, no debería extrañarnos la gran cantidad de danzas que podemos encontrar en la India. Existe un libro, escrito en el año 400 a.c. en el que se describen con detalle las reglas que han de regir las diferentes disciplinas artísticas, incluyendo poesía, teatro, danza, etc.. En este manual se contemplan incluso las expresiones de los sentimientos, posiciones de las manos (mudras) y los movimientos de los ojos y se describen las principales danzas folcloricas.
Del Sur de la India procede el "Bharatanatyam", danza de tremenda dificultad, interpretada casi siempre por una sola persona, que normalmente ha empezado a estudiar desde muy joven. Las representaciones constan de varias partes o escenas, entre las que se encuentra una introducción, que tambien incluye una parte cantada en la que se pide la bendición del espectáculo. En la parte central de la obra predominan complicados movimientos de pies y manos, que representan una historia, normalmente amorosa. La representación finaliza recitando unos versos.

http://youtu.be/Su_eMVP10uQ